ahorro en combustible

¿Cómo ahorrar combustible mientras conduces?

Conducir de forma eficiente reduce el riesgo de sufrir accidentes, influye en menos emisión de CO2 y disminuye la contaminación acústica, la cual también resulta importante. A parte, el estrés del conductor se ve afectado positivamente, de manera que termina evitándose y conseguimos, así, una conducción más relajada y placentera. Aunque seguramente muchas veces sólo pensamos en cómo ahorrar combustible mientras conducimos.

A continuación, os dejamos unos pequeños consejos para poder ahorrar combustible mientras nos encontramos en el volante:

Arranque y puesta en marcha: Se recomienda no pisar el acelerador cuando se arranca el coche e iniciar inmediatamente la marcha.

Primera marcha: Usar siempre la primera marcha al principio. Cambiar a la segunda a los 2 segundos o bien cuando haya conducido unos 6 metros.

Aceleración y cambio de marcha: Cambiar de marcha entre las 2.000 y 2.500 rpm si el turismo utiliza gasolina. En caso de usar diésel, cambiar de marcha entre las 1.500 y las 2.500 rpm.

Utilización de marchas: Circular el mayor tiempo posible en marchas largas y a bajas revoluciones.

Velocidad de circulación: Evitar acelerones, frenazos y cambios de marcha que no sean necesarios.

Deceleración: Frenar suavemente con el pedal de freno.

Detención: Detener el coche sin reducir previamente la marcha, siempre que la velocidad y el espacio en le que se encuentre lo permitan.

Paradas: Se recomienda apagar el motor si sus paradas superan el minuto.

Anticipación y prevención: Mantener siempre la distancia de seguridad que le permite reaccionar delante de cualquier imprevisto.

Seguridad: Si conduce eficientemente contribuye a un aumento de la seguridad vial.

Carrito de compra